Mantener los contratos de trabajo actualizados no es solo una buena práctica: es una obligación legal. La legislación laboral chilena exige que ciertos aspectos del vínculo laboral estén claramente establecidos por escrito, y que se mantengan vigentes y coherentes con la realidad actual del trabajador y la empresa
¿Qué información debe estar siempre actualizada por contrato?
Según el artículo 10 del Código del Trabajo, todo contrato debe contener, entre otras cosas:
- Naturaleza del servicio y funciones
- Lugar de prestación de servicios
- Jornada laboral
- Remuneración y forma de pago
- Fecha de inicio y tipo de contrato
- Identificación de las partes
¿Qué revisar anualmente?
Cambios en las funciones, lugar de trabajo, horarios, modalidad (Presencial -teletrabajo), asignación de nuevos beneficios o condiciones.
Actualización de la remuneración: obligación legal
El Artículo 11 del Código del Trabajo señala que “toda modificación del contrato de trabajo deberá consignarse por escrito y ser firmada por ambas partes, dejándose constancia de la fecha del cambio”.
Esto incluye modificaciones en la renta, ya sea por
- Aumento por reajuste general o IPC
- Asignación de bonos fijos o variables
- Cambio en el sistema de cálculo (sueldo base + comisión, por ejemplo)
Importante: No basta con aplicar el cambio en la liquidación mensual. Debe formalizarse mediante anexo escrito y firmado.
¿Cuándo si o si debes emitir un anexo?
Siempre que existan cambios como:
Modificación de las funciones o del cargo
Ajustes de jornada diaria o semanal
Cambio en el tipo de contrato de trabajo
Nuevas condiciones pactadas con el trabajador
Se debe emitir un anexo firmado por ambas partes para que tenga validez legal.
Jornada laboral y aplicación de Ley 21.561 (40 horas)
- Verifica si los trabajadores están sujetos o excluidos de jornada (art.22 inc.2º)
- Revisa si corresponde aplicar la reducción a 42 horas en 2026, y en qué formato (diario o semanal)
- Actualiza contratos si hay cambios en el horario, turnos o modalidad de trabajo
Datos administrativos y contractuales a mantener al día
Correos electrónico
Domicilio actualizado
Medio de pago y banco
Contacto de emergencia
Cláusulas especiales (confidencialidad, propiedad intelectual, no competencia, etc.)
Como recomendación práctica, se sugiere realizar una auditoría anual de contratos laborales, poniendo especial atención en que la renta esté actualizada y correctamente pactada por escrito, la jornada cumpla con la normativa vigente, y que las funciones y beneficios se encuentren claramente establecidos.
Otros artículos

Cultura y colaboración: beneficios del trabajo presencial
